CNEH ofrece ponencia reflesiva sobre el Ocaso del Libertador

Caracas, 21 may (Prensa CNEH)- El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), realizó este miércoles una ponencia sobre el ”Ocaso de Bolívar”, en el la que el historiador Francisco Cedeño, ofreció una profunda reflexión sobre el periodo final del Padre de la Patria, enmarcado por las adversidades, decepciones y el aislamiento que enfrentó en los últimos años de su vida.

“Es una reflexión para generar el hecho de que se mantenga viva, por siempre, la imagen de nuestro Libertador, su gesta, lo que logró, y su imagen por siempre y para siempre”, dio Ceñedo.

Asimismo, el especialista reconstruyó con rigor y sensibilidad los eventos que marcaron la etapa crepuscular de Bolívar, desde sus incesantes luchas por la libertad hasta su muerte el 17 de diciembre de 1830, así como el destino posterior de sus restos.

Laactividad que se llevó a cabo en los espacios del Museo Cuadra Bolívar, ente adscrito del CNEH, no solo permitió el acercamiento a una etapa poco discutida de la vida del Libertador, sino que también sirvió como un llamado a preservar la memoria histórica y a reflexionar sobre la importancia del legado bolivariano en la Venezuela contemporánea.

Con esta ponencia, el Museo Cuadra Bolívar, los Museos Bolivarianos y el Centro Nacional de Estudios Históricos reafirma su misión de ser un espacio para el encuentro con la historia nacional y la promoción del pensamiento crítico sobre nuestro pasado común.