Caracas, 10 Jul 2025 (CNEH)- El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), participó el jueves en el conversatorio «Venezuela-Egipto, relaciones de cooperación y solidaridad acortan la distancia”, organizado por el Centro de Pensamiento Venezolano, Intersaber, en el marco de la edición número 21 de la Feria Internacional del Libro (Filven) y como parte de la conmemoración de los 75 años de relaciones entre Venezuela y ese país árabe.
«La comunidad se ha apoyado, se ha creado un tratado de lo que es un instrumento de formación de paz, un instrumento no solamente de un hecho histórico, no como una cuestión simplemente para lanzar un nombre a la iglesia, sino como un instrumento que nos permite identificar el camino de cooperación», dijo Vladimir Adrianza, gerente del Consejo Académico del CNEH.
Por su parte, Omar Hurtado Rayugsen, presidente del CNEH y Cronista de Caracas, quien estuvo como invitado especial en la actividad, calificó de un hecho histórico que este debate sobre las relaciones entre ambas naciones se haya desarrollado en esta importante feria cultural y literaria.
“El Centro Nacional de Estudios Históricos ha colaborado a través de la participación, tanto en un escrito en la revista conmemorativa, como en una intervención en el foro por parte del doctor Vladimir Adrianza. Consideramos que es un elemento sumamente importante para dinamizar las relaciones entre ambos países», destacó.
La tertulia que se realizó en la sala Egipto, en la Galeria de Arte Nacional, fue dirigido por Guyen Soto, investigador del Centro de Pensamiento Venzonao, Intersaber; Dannybal Reyes, director de la Agencia Literaria del Sur; Vladimir Adrianza, gerente del Consejo Académico del CNEH; José Luis Martínez, presidente de Intersaber, y Amal Mukhtar, experta en la Unión de Relaciones Internacionales y Especialista en Asuntos de América Latina y representante del Centro «El Ahram» de Estudios Políticos y Estratégicos.
En tal sentido, los especialistas en geopolítica, energía, cultura y relaciones internacionales, quienes estuvieron conectados online entre Caracas y El Cairo, abordaron temas como las transformaciones del orden mundial y el papel protagónico del Sur en la construcción de una civilización dialogante y multilateral.
Durante este acto, Intersaber lanzó una edición especial de su revista Amérika Latina y Karibe que celebra el diálogo directo entre los pueblos del Sur Global.









