Cátedra Federico Brito Figueroa rescata la figura de Antonio Nicolás Briceño

Caracas, 10 Jul 2025 (CNEH)- La Cátedra Federico Brito Figueroa, del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), llevó a cabo este jueves la conferencia «Dr. Antonio Nicolás Briceño al Panteón», impartida por el Licenciado Ubaldo García de la fundación Amigos de la Historia. 

“Encontramos que nuestra causa es justa, que estamos difundiendo la verdad, o por lo menos, estamos acercándonos a ella, y que el trujillano, Antonio Nicolás Briceño, merece los Honores del panteón, no solamente porque fue firmante de nuestra independencia, sino porque fue un hombre que estuvo en los debates durante los dos años prácticamente que gestiono el congreso fundacional en año 1811 y 12, sino que también ofrendó su vida”, explicó Ubaldo García. 

La charla, que busca rescatar del olvido a esta figura crucial de la independencia, se realizó en el marco de la presentación del libro «La presencia de Bolívar en Trujillo».

Briceño fue un prócer y mártir de la guerra de independencia, reconocido por su agudo intelecto como abogado y su carácter implacable. Su compromiso inquebrantable con la causa independentista fue forjado por su profundo entendimiento del contexto histórico que le tocó vivir.

“Apartando todos sus bienes materiales, apartando su amistad con las élites y formado dentro del monstruo, fue capaz de avanzar hacia las luchas para defender la patria, para romper el nepotismo español, hasta que fue fusilado en Barinas. Hay muchísimos detalles del prócer Antonio Nicolás que valen la pena que los conozca Venezuela, y en eso andamos”, aclaró García.

Esta iniciativa busca visibilizar a figuras históricas que, por diversas razones, han sido relegadas, y rendirles los honores que merecen. En este caso particular, la meta es lograr el traslado del doctor Briceño al Panteón Nacional.