Dos nuevos espacios culturales se inauguran en la Casa Natal del Libertador tras celebrarse 242 años de su natalicio

Caracas, 24 Jul 2025 (CNEH) –  Trabajadores y trabajadoras del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), celebraron este jueves el 242 aniversario del natalicio del Libertador Simón Bolívar con la inauguración de dos espacios culturales en la Casa Natal del padre de la Patria. El primero de ellos, una galería de fotos dedicada a mostrar el antes y después de los espacios de la casa natal y el segundo dedicado al arte muñequero que muestran a los héroes y heroínas de la patria.

«Estamos en la Casa Natal de Simón Bolívar donde hemos participado de una extraordinaria actividad artística, en convivencia con la Universidad Simón Rodríguez, donde disfrutamos de bailes de la época, recitaciones poéticas llenas todas de amor y la inauguración de un espacio elaborado por las muñequeras y los artesanos populares», expresó el presidente del CNEH y Cronista de Caracas, Omar Hurtado Rayugsen.

Por su parte, la Directora Nacional de Cultura de la Universidad Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Jenny Tablante, ofreció detalles sobre la exposición y aseguró que va dedicada a los más pequeños de la casa con el fin de motivarlos a conocer sobre la historia de Bolívar y Venezuela.

«La exposición que hoy inauguramos fue una exposición inspirada en el libertador, ya que estamos fomentando una forma lúdica para llegar a los niños, a los jóvenes y para comprender la historia desde la muñequería de trapo», dijo la profesora.

Asimismo, la Rectora de la UNESR, Alejandrina Reyes, comentó detalles acerca de la conmemoración como un tema vinculado a la historia insurgente, esa historia necesaria, con nuevos enfoques, nuevas maneras, una mirada a otra de hacer historia y, por supuesto, fortalecer ese sentido de identidad que tenemos como pueblo.

Reyes destacó como parte del marco de estas celebraciones, reconocer la labor de los maestros y maestras artesanos que han desarrollado por más de 30 y 40 años, enseñanzas a generaciones como artesanos y como muñequeras.

En la actividad, niños, niñas, jóvenes y adultos pudieron disfrutar de una tarde de encuentro con el pasado, reviviendo la historia en la casa que vio crecer al Libertador, así como también degustaron el sabor de la torta bejarana, postre que fue el preferido del niño Simón.

A este acto conmemorativo asistieron Walkira Zurita, Directora Ejecutiva del CNEH; Yma Sumak Carhuarupay, Gerente de Patrimonios, Museos Bolivarianos, Históricos y Antropológicos, María Cedeño, Jefa del Museo Cuadra Bolívar y Leila Madriz, Jefa de Relaciones Institucionales Protocolo y Eventos, entre otras autoridades del ente.