Caracas, 25 jul 2025 (CNEH) – Tras conmemorarse los 242 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), realizó este viernes una actividad lúdica y educativa para los niños, niñas y adolescentes de la comunidad de la parroquia Santa Teresa, que combinó historia, arte y tradición.
«Todo esto se hizo con la finalidad de que la comunidad se integrara, que le dieran ese valor importante a este pequeño lugar que tienen dentro de la comunidad Santa Teresa y que, con ayuda de ellos, disfruten de una manera, adquieran conocimientos sobre la historia y la importancia de este espacio donde se gestó la independencia, donde aquí Bolívar hizo vida y de otra manera esos niños tengan esa información, revivirles, crearles ese amor por la historia y por nuestro padre de la patria, Simón Bolívar”, expresó la Jefa del Museo Cuadra Bolívar, María Cedeño.
La actividad, realizada en el museo Cuadra Bolívar, ubicado en Quinta Crespo, inició con un recorrido por las instalaciones del histórico recinto, seguido de una emotiva interacción con Autana, una perra de la raza autóctona Mucuchíes, símbolo de resistencia y libertad por su vínculo con el Libertador.
«Estuvimos hoy en esta actividad trayendo una invitación especial de nuestra perra Autana, que es patrimonio del Estado de Mérida. En ese sentido, estamos nosotros muy felices de traer también a nuestro compañero David, que es parte de ese trabajo que realizan de la preservación de la raza, como una raza autóctona, y quien le ha venido dando información a todos los niños y niñas presentes en la actividad, como también a los abuelos y abuelas», dijo la Directora General de Recursos para el Aprendizaje del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Graeldi Jiménez.
Posteriormente, los trabajadores del CNEH presentaron la obra de teatro «Extractos», una puesta en escena basada en fragmentos históricos de la lucha independentista venezolana.
Al finalizar la función, los niños participaron en una dinámica en la que escribieron cartas de felicitación al Libertador, expresando su afecto y admiración.
«Nutrida la actividad de información, de actividades pedagógicas, pues que nuestros niños también han venido participando, escribiendo en una carta a Bolívar, dibujos, mensajes que han dispuesto en un espacio importante, pues al lado del busto de Bolívar, como una señal de todo el amor que sienten ellos por nuestro país, por nuestra patria, por su ser tan hermoso que nos llevó a la libertad», destacó Jiménez.
La jornada culminó con una cantada de «Cumpleaños feliz» en honor al Libertador y la repartición de torta entre los presentes, cerrando con un sentido mensaje de unidad y reafirmación de la identidad nacional.
La actividad no solo rindió homenaje al legado del Libertador, sino que reforzó el vínculo entre generaciones a través de la pedagogía, el arte y la memoria histórica, sembrando en los más pequeños el orgullo por sus raíces y la lucha por la libertad.













