Casa Bicentenario

La Casa del Bicentenario es un ámbito cultural dedicado a preservar, investigar y difundir el
legado histórico venezolano reivindicando una visión de nuestro pasado con un profundo
sentido reflexivo, en el cual confluye distintas visiones disciplinarias de nuestro recorrido como
pueblo, de nuestra visión propia y con profunda mirada regional y universal. La Casa del
Bicentenario, creada por el Gobierno Bolivariano, en el marco de la celebración del ciclo
Bicentenario de la independencia de Venezuela, se configura como el espacio potencialmente
significativo para promover fortalecer las iniciativas de investigación de los procesos de
transformación política, económica, y cultural de Venezuela y la América Hispana.
El proyecto nace como propuesta del presidente de la república Bolivariana de Venezuela,
Nicolás Maduro, interpretando el legado del comandante supremo Hugo Chávez, con el fin de
rescatar tanto el legado intangible y tangible del pasado revolucionario y emancipación del
pueblo Venezolano. Se configura como un propósito doble, recuperar u conjunto de
edificaciones de alto valor patrimonial histórico de la ciudad de caracas y convertir ese espacio
en un foro, escuela, museo y ámbito de reflexión crítica y creativa sobre la lucha del pueblo
Venezolano de sus fundamentos originarios, pasando por la gesta independentista y nuestra
actualidad.

La Casa del Bicentenario comprende el rescate de las edificaciones que conforman el edificio
histórico edificado variablemente durante la época colonial y la republicana. Esta edificación
comprende a su vez dos edificios. La Antigua Corte, Antigua Biblioteca Nacional.
Entorno inmediato.
La edificación se encuentra ubicada en una de las veinticinco manzanas de la cuadricula
original de la ciudad, está separada por una calle del Capitolio Nacional. Los usos de la zona
son institucionales y las alturas se mantienen homogéneas.
Declaratoria
El inmueble se encuentra declarado monumento de arquitectura civil en la gaceta oficial N°
25.020, de fecha 6 de abril de 1956 y monumento histórico en la gaceta oficial N° 35.441 de
fecha 15 de abril de 1994.

Aplicar y reforzar los conocimientos adquiridos en historia en el Complejo Cultural Casa del
Bicentenario apoyando programas de desarrollo en sectores públicos.
Desarrollar modelos de trabajo multidisciplinarios en los cuales pueda familiarizar con
situaciones de colaboración tanto profesional como social y poder aportar ideas a estos
modelos
Realizar actividades que promuevan el mejoramiento social, atreves del Complejo Cultural
Histórico Casa Del Bicentenario