Caracas, 29 may (CNEH)- Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemoró el pasado 18 de mayo, el Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), realizó este jueves el I Foro, denominado MuseHoy: Identidad, Arte y Sostenibilidad.
«Los museos son una de las vitrinas que tiene el Centro Nacional de Estudios Históricos. Cuando el Centro Nacional de Estudios Históricos fue creado en octubre de 2007, por el comandante Hugo Chávez fue creado con la misión de democratizar la enseñanza y la difusión de la historia distinta que nos han contado. Por eso hemos asumido con propiedad hablarles de las áreas sustantivas del Centro, hablaríamos de las investigaciones, hablaríamos de las publicaciones, hablaríamos de las exposiciones, pero hoy queremos presumir un área fundamental, el área de los museos», expresó el profesor Omar Hurtado Rayugsen, presidente del CNEH, durante su intervención al abrir el acto de celebración.
Asimismo, el también Cronista de Caracas expresó su agradecimiento a todos los trabajadores y trabajadoras que hacen vida en los museos adscritos al CNEH, por su entrega en dar a conocer estos patrimonios de la nación.
Por su parte, Yma Sumak Carhuarupay, Gerente de Patrimonios, Museos Bolivarianos, Históricos y Antropológicos, resaltó la necesidad de fortalecer la conciencia histórica para tomar mejores decisiones de cara al futuro.
“Dentro de un espacio para concientizar a la población acerca de lo importante que son estos espacios patrimoniales, sus colecciones, sus exposiciones museísticas, con el fin de divulgar nuestro pasado histórico, nuestra memoria objetual y poder así analizar nuestro pasado para tomar decisiones en nuestro futuro», dijo.
La historiadora también resaltó la labor que los guías de cada uno de estos espacios históricos, y destacó que está actividad, en la que también estuvieron presentes trabajadores de otros museos, sirvió además, para poder tener nuevas propuestas para la divulgación y formación en estos recintos.
En la actividad que se desarrolló en los espacios del Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario, estuvieron presentes; Joselin Blanco, jefa de Museología del Museo de Ciencias; Ingrid Briceño, jefa de Educación del Museo de Ciencias; Clayret Sucre, Coordinadora Nacional de Muñequero Amoroso de Venezuela y Musealización de la Muñeca como Patrimonio Cultural, y Hensen García, museólogo de la Gerencia de Patrimonios del CNEH, quienes ofrecieron su visión sobre la importancia de preservar la historia y conversar los museos en Venezuela.
Cómo invitados especiales a este evento cultural, estuvieron; Emilio Feriozzi, Viceministro de Asuntos para la Paz del Despacho de la Presidencia; Mary Penjeam, Viceministra de Artes de la Imagen y Espacio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura; Néstor Ovalles, de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores; Alexis Corredor, profesor de la Central Bolivariana de Trabajadores; y Graelvis Jiménez, Directora de Recursos para el Aprendizaje del Ministerio de Educación.
Como parte de la jornada, se proyectó un video institucional que mostró parte de los espacios de los museos adscritos al Centro Nacional de Estudios Históricos distribuidos en el territorio nacional, el cual evidenció su alcance y compromiso con la memoria y la identidad del país.
Posteriormente, se realizó una entrega de reconocimientos a los trabajadores y trabajadoras de los Museos y Patrimonios del CNEH, con la presencia de las máximas autoridades institucionales, como homenaje al compromiso y vocación de servicio de quienes día a día mantienen viva la historia en cada espacio patrimonial.








