CNEH celebra inauguración de escuela de ajedrez como parte del legado del Libertador

Caracas, 24 de jul 2025 (CNEH) – El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH) inauguró este jueves la escuela de ajedrez con proyección nacional e internacional, que busca promover el pensamiento Bolivariano a través de este juego de mesa.

«El ajedrez para nosotros ha sido un elemento de tolerancia, de respeto, de reconocimiento, a pesar de que está con un adversario.

Es por eso que cuando iniciamos este proceso de construcción, estábamos buscando los puntos focales y los puntos de encuentro para que nosotros pudiésemos hacer una actividad de una importancia de alto nivel y de alto impacto», expresó el Director de Formación y Asuntos Internacionales de la Alta Comisión Presidencial por la Paz y la Vida, Albert Candelas.

Este evento, que coincide con el natalicio número 242 del Libertador Simón Bolívar, contó con la participación de diversas instituciones como el Despacho de la Presidencia, el Movimiento por la Paz y la Vida, la Asociación de Ajedrez de Caracas, la Federación Venezolana de Ajedrez, y la Fundación Tu Ajedrez, entre otras.

Por su parte, el presidente del CNEH y Cronista de Caracas, Dr. Omar Hurtado Rayugsen manifestó su emoción de esta nueva iniciativa del ente que honra uno de los legados del Padre de la Patria.

«Estamos ganados a la idea para impulsar un gran movimiento nacional que promocione el ajedrez como juego ciencia que facilita, como dijo el libertador, el acercamiento, la amistad, el estrechamiento de los vínculos entre las personas, entre los países y entre los habitantes del mundo», dijo Hurtado Rayugsen.

A esta actividad, que se realizó en la emblemática Cuadra Bolivar, en Quinta Crespo asistieron también Walkira Zurita, Directora Ejecutiva del CNEH; Yma Zumak Carchurupay, Gerente de Patrimonios Museos Bolivarianos, Históricos y Antropológicos del CNEH; Giovanni Cedeño, Profesor de la Federación de Ajedrez de Caracas, Maria Cedeño, Jefa del Museo Cuadra Bolívar y Emilio José Feriozzi Colina, Viceministro de Asuntos por la Paz.

Durante la jornada estuvieron reunidos niños, niñas, adolescentes y adultos, quienes participaron en partidas amistosas, poniendo a prueba sus destrezas y habilidades.

La realización de este evento resaltó la importancia del ajedrez como una disciplina educativa, que también sirvió como un espacio de encuentro y aprendizaje entre generaciones.

Autoridades del CNEH recalaron que la nueva escuela de ajedrez se proyecta como un espacio inclusivo y formativo, donde se busca cultivar el pensamiento crítico y la cultura de paz, a través del ajedrez, honrando así la figura del Libertador y su visión de una patria unida y educada.