Caracas, 23 may 2025 (CNEH) – El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), celebró este viernes el primer encuentro de investigadores e investigadoras y las y los historiadores del ente con el objetivo de debatir y reimpulsar el inventario de investigaciones históricas de la institución, así como también impulsar el relanzamiento de la función principal del CNEH que es investigar y comunicar.
“Lo más importante es que se dignifique el rol del investigador. Hoy hemos tenido un primer encuentro donde surgieron ideas importantes, como la creación de un archivo que contenga todos los proyectos en curso y propuestas. Es fundamental continuar, sumar voluntades y dinamizar todo lo que tenga que ver con la investigación en este centro de estudios”, destacó el historiador y Gerente encargado del Consejo Académico del CNEH, Vladimir Adrianza, quien fue el encargado de dirigir esta reunión.
Asimismo, Adrianza resaltó la necesidad de establecer estrategias para conseguir financiamiento, mencionando entre ellas el FONACIT y otras fuentes, con el fin de respaldar económicamente los esfuerzos de investigación. En este sentido, subrayó la importancia de reconocer el trabajo intelectual de los investigadores como un servicio profesional que merece retribución.
Por su parte, Alí Rojas Olaya, gerente de Políticas de Memoria y Acción Histórica del CNEH expresó su entusiasmo por el futuro de la investigación histórica en el país.
“Creo que hay bastante esperanza en el grupo. Se habló de la importancia del financiamiento y del compromiso de nuestros investigadores con la historia bolivariana y originaria de Venezuela”, señaló.
Entre tanto, la profesora e investigadora Etilvia Jiménez, destacó la necesidad de institucionalizar estos encuentros y celebró que se estén ejecutando este tipo de encuentros dentro del gremio.
“Es indispensable reunirnos con regularidad, al menos una vez al mes, para compartir avances, evaluar nuestras investigaciones y buscar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrentamos. La investigación histórica es hacer país, es amar a Venezuela”, afirmó la investigadora.
La actividad, que tuvo lugar en la Sala Virtual del CNEH, contó con la participación de destacados investigadores e investigadoras, así como con la presencia del presidente del Centro, el profesor Omar Hurtado Rayugsen, quien agradeció la participación responsable y comprometida de todos los asistentes.
También estuvieron presentes, Francis Arguinzones, gerente de Formación Políticas y Universitarias del CNEH y el historiador, Manuel Carrero, entre otros valiosos integrantes del equipo del ente, quienes coincidieron en la necesidad de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación académica y de construir un banco de datos sólido que respalde el trabajo de todos los investigadores.
Con esta reunión, el CNEH da un paso firme hacia la consolidación de una política de investigación participativa, sostenida y dignificada, en la cual cada investigador sea protagonista de la memoria histórica nacional.






