Caracas, 13 Jul (CNEH) – El libro «Defensa de Bolívar en el Siglo XXI» fue el texto con él que él Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH) cerró su participación el domingo Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, esto debido a los ataques que recibe el Libertador Simón Bolívar a través de las distintas plataformas digitales de esta época.
»Nosotros, dado el ataque a través de las redes virtuales de la que es víctima nuestro libertador, un grupo de escritoras y escritoras, tomamos la decisión de defender a Bolívar. Y allí está el producto. El producto es este libro que hoy está siendo bautizado», indicó el Gerente de Políticas de Memoria y Acción Histórica del CNEH y autor del libro, Alí Rojas Olaya.
La presentación de esta importante obra literaria del CNEH que se llevó a cabo en la Sala Esteban Emilio Mosonyi de la Galeria de Arte Nacional», estuvo a cargo de uno de sus autores, el Director del Archivo Histórico de Miraflores, José Gregorio Linares.
Linares destacó que el texto es una coedición entre el CNEH y la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom).
Durante la jornada el domingo en la Filven, el presidente del CNEH y Cronista de Caracas, Omar Hurtado Rayugsen, estuvo como invitado a la presentación del libro «Causa y muerte del coronel Leonardo Infante», de Luis Peñalver.
Al respecto, Hurtado Rayugsen ofreció una síntesis del contenido y enfoque de esta publicación, además de un análisis de la perspectiva de ambos escritores de la obra literaria.
»Si bien la obra se escribe en ese año, no podemos olvidar que los acontecimientos que narra ocurren entre el año 24 y el año 25 del siglo XIX, cuando el antibolivarismo y el movimiento segregacionista de Colombia de Bolívar, estaba cobrando una gran fuerza», dijo Hurtado Rayugsen.
De acuerdo con su autor que es una edición del «Perro y la Rana», esta obra está basada en líneas investigativas sobre la documentación recabada por Ibáñez a finales del siglo XIX de este «personaje y proceso histórico muy controversial, aún no completamente resuelto, del que es necesario seguir investigando».
De igual manera, Peñalver anunció que se está coordinando el traslado de Leonardo Infante al Panteón Nacional.
»Es la meta que tenemos y lo vamos a lograr porque ya tenemos el mandato del presidente Nicolás Maduro y el apoyo irrestrito de nuestro gobernador Ernesto Luna, gobernador del estado Monagas», aseguró Peñalver.
Durante la Filven 2025, el CNEH tuvo una participación con un total de 13 actividades, de las cuales 8 fueron presentaciones de libros y revistas. Estas exhibiciobes no solo promovieron el estudio de la historia venezolana, sino que también fomentaron el diálogo sobre temas relevantes en la actualidad.
El evento marcó el cierre de la FILVEN y reafirma el compromiso del CNEH de preservar y difundir la memoria histórica del país.








