CNEH conmemora 33 años de la rebelión cívico-militar del 4F

Caracas, 04 febrero 2025 (CNEH)- Autoridades y trabajadores del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), conmemoraron el martes los 33 años de la rebelión cívico militar del 04 de febrero de 1992, más adelante liderada por el Comandante Hugo Chávez, fecha que fue nombrada por el Presidente Nicolás Maduro como Día Nacional de la Dignidad.

Al respecto, Walkira Zurita, Directora Ejecutiva del CNEH, afirmó que, a partir de ese momento, la historia en Venezuela se empezó a escribir diferente a favor del pueblo venezolano.

“Si tú me preguntas el día de hoy, cómo vemos de cara a la actualidad el 4F o cualquier fecha patria de la historia reciente, nosotros la vemos completamente vinculada a (Simón) Bolívar, pero vinculada a este momento histórico donde este pueblo, que siempre ha sido un pueblo de resistencia, ha resistido a las sanciones, ha resistido al bloqueo, ha resistido a los corruptos, ha resistido a tantas cosas malas que nos han pasado, pero que además hay mucha dignidad de este pueblo para hacer, para construir, para amar y sobre todo para participar”, manifestó la profesora.

Bajo el lema “33 años de Rebelión Cívico-Militar”, los empleados del ente se movilizaron desde  el Palacio de Miraflores, en Caracas, hasta la concentración en el Paseo Monumental Los Próceres para reafirmar el carácter antiimperialista y reivindicativo de la gesta histórica que marcó un hecho importante en la historia contemporánea de Venezuela.

Cada 04 de febrero se le rinde homenaje al grupo de militares valientes que se rebelaron contra las medidas neoliberales impuestas po el entonces pesidente Carlos Andrés Pérez  y a pesar de que la voluntad popular no cumplió los objetivos estipulados, el Comandante Chávez sería elegido de manera democrática durante el 6 de diciembre de 1998 para asumir la presidencia y así refundar la República profundamente libre y democrática e iniciar el camino de la justicia social a través de la Revolución Bolivariana.