CNEH conmemora 80 años de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria

Caracas, 15 may (Prensa CNEH)- El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), en colaboración con el Centro del Pensamiento Intersaber y la Embajada de Rusia en Venezuela, conmemoró el miércoles los 80 años de la victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria, con un cineforo que invitó a los presentes a reflexionar sobre ese capítulo de la historia de la humanidad.

Al respecto, Omar Hurtado Rayugsen, presidente del CNEH y Cronista de Caracas, comparó los hechos de esos años durante la segunda Guerra Mundial con los acontecimientos actuales, en relación al conflicto armado entre Ucrania y Rusia.  

«Si bien estos acontecimientos ocurrieron a comienzos de 1940, la meca de los 40, del siglo XX, nosotros vemos con preocupación, que el nazismo y el fascismo, sigue totalmente vivo y lo estamos viendo actuar en confabulación de la Unión Europea utilizando el pretexto de la guerra de Ucrania para revitalizar sus inhumanas, segregacionistas, y exclusivistas facciones. Nosotros estamos seguros que se impondrá la paz como lo impulsa el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo.

Por su parte, Alexandra Avranova, agregada cultural de la Embajada de Rusia en Venezuela, agradeció al CNEH y al gobierno nacional por apoyar a su país y además por mostrar lo que hizo el fascismo con el pueblo ruso.

«La victoria se celebra actualmente en Venezuela por orden del presidente Nicolás Maduro, y ya se realizaron varios eventos, incluso la culminación de la celebración fue la inauguración de una plaza icónica de la victoria ayer por la tarde. Nos acompañaba la Vicepresidente ejecutiva del país, y nosotros estuvimos con mucho orgullo en este espectáculo maravilloso, y ahora cada delegación, cada visitante de Caracas, cada persona que viene a visitar el país, va a tener la oportunidad de conocer la historia de la Gran Guerra Patria, pasando por la Plaza de la Victoria, que es un lugar céntrico, al lado de la icónica Plaza Venezuela, para que sepa cada persona que vienen acá a Venezuela, que se olvide la memoria y la contribución del pueblo soviético en esta victoria contra lo más horrible que pueda imaginarse, el fascismo”, expresó Avranova.

El auditorio J.J Castillo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), fue escenario para la proyección de la película “La Estrella”, la cual mostró la gesta heroica del pueblo soviético, cuyo valiente combate contra las fuerzas de la Alemania nazi, lideradas por Adolf Hitler, culminó con la victoria el 09 de mayo de 1945.  

En el evento también estuvieron presentes; Rolan Betancourt, director de Internacionales del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior; Wikenferd Oliver, Asesor del mencionado ente, Luis Martínez; Luisa Veloz, presidente y directora de Internacionales de Intersaber, respectivamente; Richard Arraíz; Hernán Gavoza, gerente y coordinador nacional la Comunidad de Aprendizaje INCES; Gladys Arroyo, presidente de la Fundación Carmen Clemente Travieso y Albert Reverol, viceministro del Mincyt.

La celebración no solo honró la memoria de aquellos que lucharon en la Gran Guerra Patria, sino que también reafirmó el compromiso de Venezuela y Rusia en la construcción de un futuro compartido. Asimismo, destacaron profundamente el papel histórico de la Unión Soviética en la consolidación de la paz mundial y el surgimiento de los mecanismos de derechos humanos y derecho internacional que nacieron de aquel momento crucial.

La relación entre Venezuela y Rusia ha sido histórica y significativa, ya que ambos países comparten lazos culturales y políticos profundos. Su amistad se ha fortalecido a lo largo de los años, con intercambios en diversas áreas, incluyendo la educación, la cultura y la tecnología.