Caracas, 03 jun 2025 (CNEH)- El Centro Nacional de Estudios Históricos culminó con éxito el Taller “Prevención y Restauración de Archivos Históricos”, que fue impartido por el profesor y archivólogo, José Gregorio Lucenas, y la gerente del Archivo General del CNEH, Gloria Márquez.
Durante las cinco clases de esta formación, los participantes pudieron obtener conocimientos sobre los diversos métodos y factores a tomar en cuenta en el desempeño de esta labor comprometida con el reguardo de nuestra historia.
“Se dio todos los conocimientos para mantener las instituciones de información y documentación en un estado óptimo para generar respuesta tanto de investigaciones, como a toma de decisión del gobierno, o un gerente, o de un director de una institución que requieran la información que han mantenido preservada estos archivos”, señaló Lucenas.
Esta última clase, que se llevó a cabo en los espacios del ente, tuvo como objetivo mostrar de primera mano el proceso de restauración de archivos, por lo que se hizo un breve repaso de lo aprendido a lo largo de encuentros anteriores, seguido de una sesión práctica en los archivos del CNEH, en la que se apreció a los ponentes en plena labor con algunos documentos bajo la mirada atenta de los asistentes.
“Consideramos que ha sido una excelente experiencia, pensamos que debemos repetirla, porque vimos muchísimo interés y muchísima preocupación por los estudiantes que asistieron, quienes vienen inclusive del interior del país, y nos hablan de una problemática que es poco conocida, como la pérdida de archivos históricos o de archivos de gestión en el interior, donde no hay conocimientos de como conservar la documentación”, destacó la profesora Márquez.
Con este taller impulsado por la Gerencia de Formación Políticas y Universitarias del CNEH, se logró implementarla conciencia en los participantes de rescatar el papel irremplazable que tienen muchos de estos documentos como garantes de la memoria de la nación.











