Caracas, 28 enero 2025 (Prensa CNEH)- El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), comprometido con el bienestar de su personal, inauguró el martes un Servicio de Atención Primaria (APS), que lleva por nombre Dr. Emigdio Cañizales, que beneficiará a más de 420 empleados.
“La inauguración del Servicio de Atención Primaria, una reivindicación que consideramos justa para todos los trabajadores, todas las trabajadoras del Centro Nacional de Estudios Históricos y sus familiares cercanos. Un servicio que cuenta con atención en ginecología, en pediatría, en oftalmología, en cardiología, medicina general, medicina interna. (…) Para nosotros, es un honor, es un privilegio poder entregar hoy a los trabajadores y las trabajadoras del Centro Nacional de Estudios Históricos, el Servicio de Atención Primaria”, expresó el presidente del ente, Omar Hurtado Rayugsen durante su intervención en el acto de apertura.
Asimismo, el también Cronista de Caracas, destacó que el CNEH estableció convenios con varios centros asistenciales de Caracas, entre ellos, el Centro Médico de El Valle y el Materno Infantil de esa misma parroquia, con el objetivo de tratar las enfermedades que necesiten un tratamiento más especializado.
Con esta iniciativa, el centro busca garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos sus empleados y sus seres queridos, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y su productividad.
Al respecto, Walkira Zurita, Directora Ejecutiva del CNEH, afirmó que es un día victorioso para los empleados del ente, porque contarán con un espacio en el que podrán atender su salud.
“Esto para nosotros como clase trabajadora es fundamental porque es una forma de romper el bloqueo, además es una forma de ayudar a nuestro Presidente Nicolás Maduro, de acompañarlo en la gestión revolucionaria y hacer más con menos e ir construyendo día a día un método Chávez que permita atender a la clase trabajadora que tenga una mejor calidad de vida”, manifestó la profesora.
Por su parte, Emilio Feriozzi, Viceministro de Asuntos para la Paz, expresó su satisfacción por la construcción de este espacio médico y brindó su apoyo para que la APS del CNEH sea un lugar con mayores recursos.
“Tenemos que estar felices, porque hoy, se está construyendo paz. Cuando desde los obreros, desde el personal administrativo, desde todos nos unimos, se unen, para construir un servicio que va admitir la justicia social en la atención primaria a la salud, eso es Revolución. Cuando lo extraordinario se convierte en cotidiano, se convierte en Revolución”, aseveró Feriozzi.
Este nuevo servicio que se encuentra ubicado en el Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario, en el centro de la capital, contará con un amplio abanico de especialidades, incluyendo ginecología, medicina general, medicina tropical, cardiología, pediatría, oftalmología y medicina holística, entre otras.
Las instalaciones del APS cuentan con equipos de última generación y profesionales altamente capacitados, que ofrecerán una atención personalizada y de calidad.
Las personas podrán asistir a las consultas de lunes a viernes de 8:00 a.m a 3:00 p.m.
En el acto de celebración, también se realizó un homenaje a los trabajadores del CNEH, quienes estuvieron por más de dos meses dedicados a la restauración del espacio, que además tiene una exposición histórica y política que resalta los logros de la Revolución Bolivariana, una biblioteca llamada Arístides Medina Rubio y una sede de la Misión Robinson.
Las autoridades del CNEH agradecieron el apoyo del Presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, para poder materializar esta meta y que los trabajores de la institución y sus familiares tengan atención médica de primera mano.



















