Caracas, 3 abr- (Prensa CNEH) – La Cátedra Federico Brito Figueroa del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH) organizó este jueves el conversatorio «Confinamiento en El Salvador: Derechos Humanos en tiempos de Asedio», el cual buscó crear conciencia sobre la situación de ciudadanos venezolanos secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador.
Al respecto, el profesor Albis Mayora denunció la detención de venezolanos sin debido proceso, muchos de ellos inocentes. Asimismo, enfatizó que estas detenciones constituyen una violación de los derechos humanos y una afrenta a la soberanía venezolana.
«Se utiliza a migrantes venezolanos como herramienta mediática para acusar injustamente a Venezuela. Todos podríamos ser víctimas de estos secuestros y arbitrariedades, y eso debe detenerse», afirmó.
Por su parte, Manuel Carrero Murillo, coordinador de la Cátedra Federico Brito Figueroa, resaltó la importancia de informar sobre la situación de los venezolanos en el exterior y las acciones del Gobierno Nacional para su repatriación.
«El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha tomado medidas para garantizar el regreso de quienes desean volver a su patria, organizando vuelos sin costo para los repatriados y sus familiares», señaló.
El conversatorio, que se realizó en los espacios de la Casa de la Historia Insurgente Bolívar-Chávez, forma parte del compromiso del CNEH con la defensa de la soberanía venezolana y la divulgación de la historia insurgente, promoviendo el conocimiento crítico y la defensa de los derechos humanos.




