Caracas, 02 jun (CNEH) – El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH) participó en el taller «Introducción a la Comunicación No Racista», impartido por la poeta y socióloga Beatriz Aiffil. El evento se llevó a cabo en la sede del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social.
«Es importante abordar temas como el racismo y la discriminación racial, y en este caso, lo hacemos desde una perspectiva afrodescendiente. Esto es fundamental porque la sociedad debe evolucionar y humanizarse», afirmó Aiffil.
Con el apoyo del Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela (CONADECAFRO) y la Presidencia de la República, los participantes adquirieron una semana de formación teórica. También compartieron sus opiniones sobre diversos temas y desarrollaron sus puntos de vista mediante ejercicios de apreciación de imágenes y videos facilitados por la ponente.
El taller tuvo una duración de cinco días. El primer módulo abordó «Geografía, Demografía y Reconocimiento en Venezuela», explorando la presencia y concentración de la población afrodescendiente, el reconocimiento estatal y las estadísticas. El segundo día se centró en el racismo, la discriminación racial, el endoracismo, el autorreconocimiento y las consecuencias de la colonización.
El tercer módulo abordó la concienciación antirracista, las iniciativas para combatir el racismo y el papel de organizaciones antirracistas como Incodir y Conadecafro. El cuarto módulo se centró en la legislación venezolana, específicamente en la Ley Orgánica Contra la Discriminación Racial. Finalmente, el quinto módulo exploró conceptos básicos para enfrentar el racismo, la descolonización lingüística y un decálogo para comunicadores.
El taller concluyó con la entrega de certificados a todos los participantes. Cada uno expresó su gratitud y destacó el profundo impacto de la capacitación. Más que un simple reconocimiento, los participantes se marcharon con un compromiso: seguir promoviendo discursos que desafíen los estereotipos y fomenten una sociedad más justa.






