CNEH revive vida y obra de Ho Chí Minh con exposición fotográfica al conmemorarse 135 años de su natalicio

Caracas, 20 may  (CNEH)- El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), junto al Centro de Pensamiento Intersaber y la Embajada de Republica Socialista de Vietnam en Venezuela conmemoraron este martes los 135 años del natalicio del líder vietnamita, Ho Chí Minh, con un significativo evento y la inauguración de una exposición fotográfica que ratifica los lazos de hermandad entre Venezuela y la nación asiática.

“Esto ha sido sumamente valioso para nosotros, junto con nuestros hermanos y hermanas venezolanos, conmemorando el 135 aniversario del natalicio de nuestro presidente Ho Chi Minh, que ilumina esta victoria, a esta revolución, como la revolución Bolivariana, como la revolución vietnamita”, dijo el embajador de la República Socialista de Vietnam, excelentísimo Vu Trung My, durante su intervención en “Simposio; vida y obra del líder vietnamita Ho Chí Minh”.

Durante su intervención, el diplomático habló sobre Ho Chi Minh desde una visión más histórica y destacó la situación en la que se hallaba Vietnam, los orígenes del líder, sus inicios en el partido comunista en Francia.

Asimismo, el diplomático agradeció al CNEH y al pueblo venezolano el homenaje que año tras año le hacen al líder vietnamita.

Por su parte, Omar Hurtado Rayugsen, presidente del CNEH, explicó los principios bajo los cuales se regía Ho Chí Minh y como sus ideales sirvieron de inspiración a nivel mundial.

“Ho Chi Minh es para nosotros, un héroe desde nuestros años de juventud, y la manera en que Vietnam ha vencido a tres grandes imperios, y se ha levantado de las ruinas para convertirse en una economía pujante, poderosa. Por ejemplo, es el segundo exportador de café en el mundo, café de una altísima calidad, es un ejemplo para la Revolución Bolivariana”, destacó el también Cronista de Caracas.

A este evento, que se llevó a cabo en los espacios del Complejo Histórico Cultural Casa del Bicentenario, asistieron importantes autoridades como; Emilio Ferriozzi, Viceministro de Asuntos para la Paz del Despacho de la Presidencia, Tatiana Pung, Viceministra de Asia y Medio Oriente Oceanía, Luis Martínez, presidente de Intersaber y Alexander Berroterán, miembro de la Dirección Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Asimismo, la actividad contó con la presencia de autoridades, investigadores, investigadoras, historiadores e historiadoras del CNEH.

Este evento culminó con la inauguración de una exposición titulada «El presidente Ho Chi Minh vivirá por siempre en nuestra causa», la cual consta de varios cuadros fotográficos que exhiben los profundos lazos y la larga relación diplomática entre Venezuela y Vietnam.