El museo Casa Ingenio Bolívar se encuentra ubicado en la población de San Mateo, al sur del estado Aragua, ofrece visitas guiadas a través de sus tres casas, conformados salas de
exposición de armas, la casa de campo de la familia del Libertador y el Museo de la Caña.
Fue propiedad de la familia Bolívar, dedicada tradicionalmente para el procesamiento de
caña de azúcar, sus orígenes se remontan al siglo XVI. Sus muros son de mampostería
mixta con friso; columnas de ladrillo y horcones de madera y los techos reposan sobre estructura de madera con tendido de caña amarga y tejas criollas de arcilla a dos y cuatro aguas.
El Libertador Simón Bolívar, paso largas temporadas de su infancia en estos espacios.
En el año 1800 la hacienda fue visitada por quien es considerado el padre de la geografía moderna universal, Alejandro de Humboldt, quien se admiró de su entonces avanzado
sistema hidráulico, lo cual dejó registrado en sus famosos escritos.
Durante la gesta independentista fue sitio estratégico militar albergando el parque de
armas y fue el escenario de la inmolación de Antonio Ricaurte, durante la batalla de San Mateo el 25 de marzo de 1814, al volar el parque de la hacienda para impedir que cayera
en manos realistas.
En la casa que está en la parte alta de la montaña se pueden encontrar varias salas de exhibición con colección de Museos Bolivarianos que dan cuenta de vajillas, sillas, muebles, una bañera de madera, un comedor, pinturas con retratos de varios miembros
de la familia, libros e incluso una réplica de su espada y herramientas utilizadas por los esclavizados que datan de la {época colonial e inicios de la república.
En el museo militar se exhibe una colección de armas que pertenecen a personajes
destacados de nuestra historia, armamento de diferentes momentos históricos que hace
recuento de nuestro pasado militar.
La propiedad fue adquirida por el Estado venezolano en 1924 durante el gobierno de Juan Vicente Gómez y 1964 fue declarada monumento histórico nacional. En 2006 la Casa San Mateo e Ingenio Bolívar pasaron a depender de la Fundación de Museos Nacionales y a actualmente es uno de los patrimonios bajo resguardo del Centro Nacional d estudios Históricos.
Ubicación
Este museo se encuentra en el kilómetro 1 de la carretera Panamericana saliendo desde San Mateo, se encuentra ubicado el Museo Ingenio Bolívar y Casa histórica de San Mateo,
al pie de las imponentes montañas que rodean los valles de Aragua.
La Casa del Bicentenario comprende el rescate de las edificaciones que conforman el edificio
histórico edificado variablemente durante la época colonial y la republicana. Esta edificación
comprende a su vez dos edificios. La Antigua Corte, Antigua Biblioteca Nacional.
Entorno inmediato.
La edificación se encuentra ubicada en una de las veinticinco manzanas de la cuadricula
original de la ciudad, está separada por una calle del Capitolio Nacional. Los usos de la zona
son institucionales y las alturas se mantienen homogéneas.
Declaratoria
El inmueble se encuentra declarado monumento de arquitectura civil en la gaceta oficial N°
25.020, de fecha 6 de abril de 1956 y monumento histórico en la gaceta oficial N° 35.441 de
fecha 15 de abril de 1994.
Aplicar y reforzar los conocimientos adquiridos en historia en el Complejo Cultural Casa del
Bicentenario apoyando programas de desarrollo en sectores públicos.
Desarrollar modelos de trabajo multidisciplinarios en los cuales pueda familiarizar con
situaciones de colaboración tanto profesional como social y poder aportar ideas a estos
modelos
Realizar actividades que promuevan el mejoramiento social, atreves del Complejo Cultural
Histórico Casa Del Bicentenario