Profesor Omar Hurtado rinde homenaje a José Martí por 172 aniversario de su natalicio

Caracas 31 enero 2025 (Prensa CNEH)-  El presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), Omar Hurtado Rayugsen, rindió homenaje al líder cubano, José Martí, tras cumplirse 172 años de su natalicio. Durante su discurso, el cronista de Caracas resaltó la vivencia y el aprendizaje que obtuvo el revolucionario durante su visita breve a Venezuela.

 “A nuestra patria arribó en enero de 1881 donde constató parte del proceso que condujo al establecimiento de un culto laico a Bolívar y los héroes de la patria, repito, al servicio de una clase. Esa visita Venezuela y el conocimiento cercano, aunque breve, pues solo estuvo 6 meses en esta tierra, de su historia y sucesos políticos, determinó la vida de Martí, aquí estudio más profundamente y estudio varadamente a Bolívar, este cercamiento fortaleció sus ideas libertarias, americanistas y antimperialistas. Al igual que el padre libertador, su vida estuvo consagrada a la lucha por la indecencia de su patria”, dijo el historiador.

En este encuentro, que se llevó a cabo en los espacios de la Escuela Latinoamericana de Medicina, Dr. Salvador Allende, en Caracas, también participó el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, quien resaltó el sentimiento de hermandad que une a ambas naciones, así como los retos y metas comunes que comparten.  

 “La genialidad política de José Martí fue haberse dado cuenta de la necesidad de crear un partido, como indicó el profesor Hurtado, el Partido Revolucionario Cubano, para unir a todos los cubanos para lograr la independencia de nuestro país”, expuso el embajador cubano.

A la actividad cultural, asistió la directiva del Centro de Pensamiento Venezolano (Intersaber) y del movimiento social, Comunas o nada.

El homenaje incluyó un acto musical que revivió las raíces cubanas.