Caracas, 23 enero de 2024 (CNEH) – Autoridades y trabajadores del Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH), se movilizaron este jueves en Caracas, para conmemorar los 67 años del derrocamiento del dictador Marco Pérez Jiménez, hecho que marcó un antes y un después en la historia de Venezuela.
Al respecto, la Directora Ejecutiva del ente, Walkira Zurita, afirmó que esta fecha, en la que el pueblo venezolano y la Fuerza Armada se alzó contra la opresión, inicia un capitulo democrático en la historia del país.
«Ver hoy el 23 de enero, el derrocamiento de la dictadura; no se puede analizar separado de (Hugo) Chávez, porque lo vemos en ese cambio de gobierno, en el hilo histórico, todo lo que hizo la democracia representativa de los adecos y copeyanos, y posteriormente la llegada del comandante Chávez, un militar, un comandante, pero uno del Pueblo, a diferencia de Marcos Pérez Jiménez quien era militar, pero no estaba para el pueblo», dijo Zurita.
Por su parte, el Jefe de Educación de los Museos Bolivarianos, Víctor Duarte, resaltó la importancia de conmemorar estas fechas para la historia de Venezuela, y el ejemplo para los jóvenes de conocer el pasado de su país, para tomar conciencia de los hechos.
«Siempre estamos consecuentes con este tipo de actividades, recalcando este momento como un hecho histórico de 1958, el cual es un ejemplo de ese ejercicio, que tenemos todos los venezolanos, que es el de haber participado, cívicamente, en ese golpe de Estado el cual se pudo cambiar de un gobierno dictatorial donde la democracia fue vulnerada en todo sentido, y es un ejemplo hoy en día, de que no debemos hacer caso omiso a estos hechos históricos”, manifestó el historiador.
El 23 de enero de 1958 marcó un hito crucial en la historia de Venezuela al presenciar la caída de la dictadura militar encabezada por Marcos Pérez Jiménez, tras casi una década de un régimen caracterizado por la represión, la censura y la violación de los derechos humanos, el pueblo venezolano, unido a sectores militares disidentes, logró derrocar al gobierno autoritario.






