Caracas, 18 mar- (Prensa CNEH)- En una jornada de unidad y compromiso con la causa de la libertad y la justicia, miles de venezolanos se movilizaron este martes en Caracas para denunciar el secuestro y la vulneración de los derechos humanos de migrantes venezolanos por parte del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).
El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH) se unió a esta iniciativa, movilizando a sus trabajadores para alzar la voz en favor de los derechos de los migrantes. En un acto de profundo compromiso con la Revolución Bolivariana, los empleados del ente iniciaron el recorrido desde el Palacio de Miraflores. Posteriormente, marcharon juntos hasta la Esquina de San Francisco, donde se congregaron con miles de ciudadanos y otras organizaciones que se sumaron a la protesta.
Al llegar a dicho lugar, los participantes fueron recibidos por la directiva de la Asamblea Nacional (AN), encabezada por el diputado Jorge Rodríguez, quien expresó su firme apoyo a la causa de la marcha y reafirmó el compromiso del gobierno del Presidente Nicolás Maduro en la defensa de los derechos de los migrantes.
Al respecto, los manifestantes rechazaron el trato injusto que enfrentan los migrantes venezolanos en su paso por Estados Unidos y exigieron la liberación inmediata de aquellos que han sido secuestrados y la restitución de sus derechos fundamentales. Durante el evento, se reafirmó el mensaje de unidad nacional en la lucha por la soberanía y los derechos humanos, y se llamó a la comunidad internacional a tomar cartas en el asunto.
«Hoy estamos aquí no solo por nuestros hermanos migrantes, sino por la justicia que todos merecemos. No podemos quedarnos callados ante las injusticias que se cometen contra el pueblo venezolano. Esta movilización es un acto de resistencia y esperanza», dijo una de las trabajadoras del Centro Nacional de Estudios Históricos, Yeraldin Pérez.
Esta movilización en la capital del país, se suma a una serie de manifestaciones que han tenido lugar en varias ciudades del mundo, donde la comunidad venezolana ha alzado su voz en protesta por la crisis migratoria que afecta a millones de compatriotas que buscan un futuro mejor. El CNEH, a través de su participación, continúa defendiendo los principios de justicia, solidaridad y derechos humanos en cada rincón del país.









